Normalmente cuando uno planea ir a una competencia, investiga cómo es el recorrido para entrenarse correctamente: si la bici es ondulada, uno entrena subidas, si es técnico, igual se entrena para dicha ruta o bien si plana, así entrena uno, pero… ¿Qué hay del clima y del horario? ¿Lo has tomado en cuenta?

Mientras más tiempo tengas para aclimatarte, mejor, para que lo puedas hacer poco a poco.
Aclimatarte significa acostumbrar a tu cuerpo a las condiciones climáticas que encontrarás en la competencia, para que puedas desempeñarte correctamente; siendo más explícitos: si sabes que en la competencia hará mucho calor, pero tú vives en lugar frío, si no te vas acostumbrando al calor, ¡vas a sufrir!, por lo tanto, deberás entrenar, en lugar de con shorts, con mallón largo, y con playera, luego con manga larga, luego con sudadera puesta y hasta con pants; puedes también irte acostumbrando al calor estando en el coche sin poner el aire acondicionado y luego sin abrir las ventanas en medio del tráfico, por darte unas ideas.
Pero si en lugar de calor hace frío, ¿Qué hay que hacer? Pues igual, ir acostumbrando al cuerpo a que no le moleste el frío: si estás usando sweater, primero usa uno más delgado y luego no uses, báñate con agua templada y vele cerrando cada vez más al agua caliente; al entrenar, ve usando cada vez ropa más ligera.
Si a dónde vas está lloviendo, también deberás prepararte, probando también como vestirás ese día: si usarás mangas para el ciclismo, o si usarás un rompe vientos, deberás practicar ponértelo y quitártelo en caso necesario, estando de esta manera preparado según como estén las condiciones del día importante.
Te podrá sonar exagerado tomar estas medidas, pero cuando estés compitiendo, agradecerás haberlo hecho, al no sufrir con un clima al que no estás acostumbrado.
De igual forma, si tu competencia va a ser en el extranjero, y hay otro horario, también es conveniente ir adaptando a tu cuerpo a la hora en que competirás, así, si estarás arrancando para lo que ahora es para ti la tarde, organízate para hacer tus entrenamientos a esa hora; si es todavía más tarde, en tu noche, acerca tus entrenamientos lo más posible a dicha hora. Cuando es así de drástico el cambio de horario, conviene, en lamedida de lo posible, que te vayas con suficiente anticipación para que te adaptes a dicho nuevo horario, y no solo en cuanto a la actividad, sino que también a los horarios de sueño y de alimentación. ¡No querrás estar somnoliento a la hora del arranque!
Te deseamos mucho éxito en tu siguiente competencia, a la cual esperamos llegues ¡muy bien aclimatado!
Fuente: FMTRI