La Serie de Campeonatos Mundiales de Triatlón llega a Yokohama este fin de semana y en la rama femenil tiene grandes exponentes que van por el segundo oro del año.
Esta es la segunda de las ocho rondas del tour 2023 (incluyendo el Evento de Prueba de París) que finalmente decidirá quiénes son los campeones mundiales en el mes de septiembre en Pontevedra.
La apertura fue de distancia sprint en marzo en Abu Dhabi, y ahora la acción que será olímpica en Japón ofrecerá 1000 puntos. Luego llegará Cagliari, en Italia, dentro de dos semanas.
Flora Duffy, defensora del título mundial, sigue lesionada por lo que no se presentará. Por lo tanto, la carrera estará abierta en Yokohama y las atletas tendrán la chance de lucirse en esta primera mitad del año.
La británica Sophie Coldwell sorprendió al ganar la plata en Abu Dhabi; la decisión de correr que tomó a último momento cuando finalizaba un bloque de entrenamiento en Australia probó ser la correcta. La atleta se pudo recuperar de una pena por falsa largada y finalmente secundó a Beth Potter.
Potter no participa en Yokohama porque prefiere enfocarse en su preparación para Cagliari, así que Coldwell llevará el número uno. Su compañera de equipo y segunda en el ranking 2023 Georgia Taylor-Brown, tendrá una posición que no le es familiar porque llegó décimo quinta en Abu Dhabi, resultado que la decepcionó ya que es muy exigente con su rendimiento. Campeona de este sede en 2022, la joven de 29 años quiere volver a brillar en Japón, algo que también la ayudaría a recuperar confianza en su campaña por el título mundial.
Taylor Knibb y Taylor Spivey lideran la carga estadounidense. Knibb triunfó en una de sus dos participaciones en la sede, Spivey fue bronce en una de las cinco veces en las que compitió en Yokohama.
México tendrá representación con Rosa María Tapia, Cecilia Ramírez y Lizeth Rueda.