Los mexicanos se enfrentan a la élite internacional, incluidos los españoles Gómez Noya/Mola y los hermanos británicos Brownlee, este 12 de julio.
Mientras que las carreras varoniles han sido históricamente una competencia entre tres triatletas, con Javier Gómez Noya (ESP) y los hermanos Brownlee dominando constantemente, este cuento no se ha repetido en muchas ocasiones en 2014.
Pero todos los grandes atletas se medirán en Hamburgo este sábado 12 de julio en la sexta fecha de las Series Mundiales de Triatlón ITU.
La legión mexicana estará compuesta por Crisanto Grajales, Irving Pérez y Rodrigo González, los tres triatetas nacionales que representarán al País en el Campeonato de Mundo en Edmonton, Canadá, dentro de un mes y medio.
Con la mitad de la distancia en la que compiten habitualmente, pues corren una prueba sprint en Alemania, hay la mitad de oportunidades de dejar la competencia y no hay lugar para cometer errores.
Como se vio en Londres, se debe de estar encendido durante toda la prueba para llegar a las medallas, tal y como lo hicieron Mario Mola (ESP), Richard Murray (RSA) y Joao Pereira (POR), quienes utilizaron toda la energía para subir al podio, a pesar de los habituales ganadores.
No hay que descartar a Gómez Noya y a los hermanos británicos Alistair y Jonathan Brownlee, quienes reinaron en esta misma competencia en 2013, con Jonathan superando a su hermano en los últimos metros, para llevarse el oro.
Los últimos tres ganadores han sido el español Gómez Noya (2011), el sudafricano Murray (2012) y Jonathan (2013).
Hamburgo es una de las competencias en las que Alistair no ha subido a lo más alto del podio; mientras que su hermano menor inició bien el año con platas en Auckland y en Ciudad del Cabo, pero no alcanzó los primeros tres lugares, ni en Yokohama, ni en Londres, algo que no sucedía en muchos años, por lo que ambos ingleses vienen con hambre de oro tras no competir en Chicago y prepararse al máximo y regresar a los primeros planos.
{fcomments on}