Jue. Sep 21st, 2023

• Según la marca de suplementación deportiva MuscleTech, este 2019 los mexicanos confirmarán su creciente interés por el deporte y el cuidado de la alimentación.

• El consumo de suplementos serán clave en la nutrición deportiva del próximo año.

• Los productos sanos y listos para tomar serán tendencia este 2019 debido a que la falta de tiempo es uno de los principales motivos de los mexicanos para no cuidarse.

El año 2018 se ha caracterizado por ser el año del creciente interés de los mexicanos por seguir un estilo de vida saludable. De hecho, en la actualidad, 7 de cada 10 hogares en México mencionan el sobrepeso como una de las principales preocupaciones. A esto hay que sumar los datos de la Consulta Mitofsky sobre hábitos de alimentación que indica como cada vez más familias incluyen alimentos más saludables en su cesta de la compra. Con el objetivo de analizar las novedades que se verán en el ámbito del sector de lo saludable, MuscleTech, marca internacional de suplementación deportiva, ha hecho una recopilación de tendencias que marcarán este 2019.

La cultura ‘welness’ es ya una realidad. El negocio creciente de wellness constituyó un volumen anual en todo el mundo de 4,3 millones de dólares en 2017. México está llevando a cabo una transformación importante respecto a los hábitos saludables y el deporte: los mexicanos saben que tienen que cambiar y quieren hacerlo, pero no saben cómo.
Es por esto que los mexicanos son cada vez más conscientes del problema de obesidad que existe en el país: en 2010 el 40% de los adultos la sufrirá según la OCDE. De esta forma, el cuidado de la salud es el principal motivo que les lleva a hacer deporte o cuidar su alimentación. En la actualidad en México, un 50% de los hombres y un 36% de las mujeres realizan actividades físicas, un porcentaje que irá creciendo en los próximos años. La práctica
de running y practicar deporte dentro de gimnasios será la tendencia más firme este 2019.
Los suplementos deportivos, tendencia nutricional para 2019. Los suplementos alimenticios ligados a la práctica deportiva en México mueven 892 mdd al año. De hecho, en la actualidad, ya 9 de cada 10 mexicanos que practican deporte consumen suplementos deportivos. Esta tendencia continuará consolidándose este 2019, como explica
João da Silva, vicepresidente internacional de ventas y marketing de IOVATE, compañía dueña de MuscleTech.

“Quienes empiezan a hacer deporte quieren ver resultados lo antes posible, y eso les lleva a buscar en los suplementos deportivos la ayuda que necesitan”. Los productos de proteínas y los quemagrasas, serán los favoritos para hombres y mujeres para cumplir dos de los principales objetivos: aumentar músculo y adelgazar.
Adiós a la excusa de la falta de tiempo.
La falta de tiempo es una de las principales causas para no cuidar la alimentación. Muchos mexicanos comen fuera de casa y no tienen tiempo para cocinar saludable. Por eso buscan productos cocinados pero que sean sanos, listos para comer en cualquier parte sin que eso conlleve comer comida no sana.

Este 2019 se verá un repunte de los productos saludables listos para tomar, sustitutivos de alimentos con grandes cantidades de azúcar o grasas saturadas, que cada vez con más frecuencia ocuparán un lugar destacado en las cestas de la compra de los mexicanos. “Todos los años crece esta tendencia debido al estilo de vida que llevamos: no tenemos tiempo de alimentarnos de una forma adecuada, por lo que la gente busca complementar de
alguna forma la alimentación tradicional”, explica João da Silva.

By admin

X