Roma debuta en el circuito de Copas del Mundo del World Triathlon, y para este fin de semana, la capital de Italia ha convocado atletas de primer nivel dispuestos a enfrentar un nuevo circuito y regalar toda la acción y emoción a la que nos tienen acostumbrados.
Todo comienza en el Laghetto dell’EUR, lago en el corazón del distrito especialmente construido para los Juegos Olímpicos 1960 que ahora está en el parque urbano más famoso de Roma.
La competencia es de distancia sprint, 750 metros a nado seguidos por una larga carrera de 250m hasta la transición a la que suceden 5 vueltas, 20km en bicicleta. El recorrido sigue la dirección de las agujas del reloj, tiene rectas, giros cerrados y una subida de 5 por ciento a mitas de camino. Para culminar, una carrera a pie de 5km en dos vueltas alrededor del lago.
En la varonil, destaca el portugués Vasco Vilaca, quien luego de la decepción de Pontevedra, donde un problema de salud puso fin a su esperanza de ganar el título en la segunda mitad del pedestrismo, el atleta de 23 años está listo para volver a brillar, en una competencia de ésta, su mejor temporada hasta la fecha.
Pasaron tres años desde su última aparición en un podio de Copa Mundo, cuando secundó a Vincent Luis en el podio de Karlovy Vary.
Este podría ser el momento ideal para ganar el oro y coronar una temporada de la manera que merece. Definitivamente, habrá que seguirlo de cerca en los próximos 10 meses hasta los Juegos de París.
El triatlón húngaro está en franco crecimiento, y encabezando la lista masculina, veremos a Csongor Lehmann. Italia confía en Michele Sarzilla y Gianluca Pozzatti, ganador en Miyazaki 2022.
También, el alemán Lasse Luhrs fue quinto en Pontevedra y aseguró su plaza en París 2024, algo que cualquiera de los seis españoles aspiran a lograr. Antonio Serrat Seoane y Roberto Sánchez Mantecón pueden ser los que tienen más posibilidades, pero Sergio Baxter Cabrera y David Castro Fajardo están 30 y 33 en este momento, mientras que David Cantero de Campo de 20 años triunfó en Valencia y acaparó la atención.
Por México, estará Fabián Villanueva compitiendo por un lugar el Top 20.
En la femenil, las 45 mujeres que disputarán el título y sumar puntos de clasificación olímpica.
La alemana Nina Eim llega con el número uno luego de haber asegurado su pasaje a París 2024 con un sexto lugar en el Test Event.
Una lesión de cadera a fines de 2022 le impidió seguir entrenando, luego se torció el tobillo en mayo.
Eim enfrentará a jóvenes exitosas como la portuguesa Maria Tomé, quien fue plata en el campeonato Mundial Sub23 en Pontevedra.
Por México irá Natalia Casas por la joya romana.