Vamos a dividir por disciplina para que tengas los mejores tips Triméxico antes de arrancar hacia tu primer sprint.
Nado: Si tienes la posibilidad de hacer ejercicios en aguas abiertas durante tu entrenamiento, te recompensarán enormemente el día de la carrera. La herramienta más importante que debes tener este día es seguridad y practicar en condiciones que simulen el gran día -gente nadando cerca de ti, agua turbia- te prepararán para una fuerte y tranquila carrera. El siguiente mejor ejercicio: un set de resistencia en la alberca que consista de calentamiento, set principal con 6×50 rápido sobre descanso de 15 segundos, nado continuo de la misma longitud que la distancia del sprint (usualmente 750 metros), después cuatro más 50’s rápido y un enfriamiento.

Bicicleta: ¿Conoces el terreno de tu carrera? Si tiene subidas y bajadas, asegúrate de entrenar en colinas. Si hay muchas vueltas en el camino, ¿estás satisfecho con tus habilidades para dominar la bicicleta? Asegúrate de dedicarle el tiempo suficiente a la práctica para sentirte seguro el día de la carrera y que puedas enfocarte en tus esfuerzos. Un viaje al aire libre del doble de la longitud de tu sprint en bicicleta con 3×10 minutos a intensidad de carrera y por lo menos 5 minutos a ritmo de recuperación en medio te ayudarán a estar preparado.
Carrera: Hay dos ejercicios de carrera que te dejarán listo para competir- carreras de transición y carreras tempo. Una carrera de transición es una carrera corta (1-3 km) que se completa justo después de la bicicleta. Este tipo de carrera es importante para acostumbrar tanto a tus piernas como a tu mente a esa sensación de piernas de elefante cuando corres después de la bicicleta. Una carrera tempo es ejecutada a un ritmo justo arriba de conversacional. Debes ser capaz de decir algunas palabras, pero no una conversación entera. Hacer una carrera tempo de por lo menos 1.5 veces la distancia de tu sprint preparará tus piernas para competir.