Sáb. Dic 2nd, 2023

Lucy Charles-Barclay consiguió el título de campeona del Mundo batiendo en solitario el record de Kona.

 

La triatleta británica comenzó su andadura PRO en IRONMAN a los todavía 22 años, debutando en Lanzarote 2016 y consiguiendo el tercer puesto.

Venía de la natación de aguas abiertas con un nivel de nadadora olímpica.

Desde entonces, sus carreras siempre fueron igual, sola en el agua, sola en bici y aguantar hasta donde pudiera en la maratón.

Lucy Charles-Barclay, que terminó subcampeón en 2017, 2018, 2019 y 2022, se alineó entre 2,216 mujeres en el primer Campeonato Mundial IRONMAN exclusivo para mujeres en la emblemática ubicación de triatlón de Kona.

“No hay palabras que explique lo que siento, han sido dos años muy duros, los más malos de mi carrera deportiva, he estado enferma y saliendo de lesiones”, aseguró la británica de 30 años.

“Pero desde que comencé he deseado esto con todas mis fuerzas. Me ha costado cinco intentos y finalmente lo he conseguido, no tengo palabras para expresarlo. Asumir este momento me llevará unos días o semanas, de momento estoy en la luna”.

Ayer consiguió su sueño tras una carrera en solitario en la que batió el record de Daniela Ryf en 2018, gracias a su segmento de natación 49’36”.

En la segunda etapa en bicicleta, la británica continuó ganando tiempo con el grupo principal de contendientes detrás de ella mientras potenciaba sus piernas a 326 vatios y el tramo en bicicleta más rápido del día en 4h 32’39”.

“Salí en natación como siempre y vi que en bici iba bien, miraba las referencias y poco a poco iban subiendo, en la maratón hice mi mejor marca de siempre, hubo momentos duros pero vi que todas las mujeres profesionales me animaron cuando me cruzaba con ellas”, afirmó Lucy.

“Sinceramente tener su apoyo incluso cuando todas estábamos sufriendo me hacía encenderme aún más y seguir adelante, demuestra lo maravilloso que es este deporte, me ayudó mucho.

Ya en el 42K, cavó profundamente en las últimas dos millas y, con una gran multitud animándola, consiguió un excelente tiempo de maratón de 2h 57’38” y un récord de prueba de 8h 24’31” para superar el tiempo anterior de Ryf en un minuto y 47 segundos.

“No sé qué voy a hacer ahora para celebrarlo, de momento vivir este momento ya es suficiente”, comentó Charles-Barclay.

X