El próximo 15 de mayo en Yokohama se retomará la clasificación olímpica en triatlon.
Se completará de esta forma el segundo periodo de dicha clasificación que, por motivos sanitarios, en esta ocasión ha tenido que desdoblarse en dos; uno de 11 mayo de 2019 al 16 marzo 2020 y el otro del 1 mayo 2021 (aunque sin pruebas hasta el 15 de mayo) hasta el 14 junio de 2021.
En este mes, cinco competiciones darán puntos de clasificación olímpica: dos Series Mundiales incluidas, (Yokohama de DO el 15 de mayo y Leeds también de DO el 5 de junio), aparte de tres Copas del Mundo, (Lisboa el 22 de mayo, Arzachena el 29 de mayo y Huatulco el 12 de junio).
México, a la fecha, cuenta con cuatro plazas olímpicas para Tokio 2020 de acuerdo a la simulación hecha por World Triathlon; el organismo rector de este deporte tiene a dos triatletas en la rama varonil y femenil, respectivamente, por lo que confirma también la participación en relevos mixtos.
Por el momento, los atletas mexicanos mejor ubicados en el ranking, son: Cecilia Pérez (38), Claudia Rivas (45), Crisanto Grajales (39), Irving Pérez (43) y muy cerca Rodrigo González (45).
En el triatlón olímpico habrá 55 participantes en cada rama, con un máximo de tres por país.
Hay que tener en cuenta que en estas cinco pruebas que quedan hay 3500 puntos en juego, 1000 por cada SMT y 500 por cada una de las CM.