Entrenar cuando no se han tomado los líquidos suficientes o cuando se presentan bajos niveles de minerales (potasio, magnesio o calcio) son dos de las situaciones en las que se pueden sufrir calambres.

Los calambres musculares se producen cuando un músculo se tensiona o se contrae sin intención de tensarlo y no se relaja. Entrenar cuando no se han tomado los líquidos suficientes o cuando se presentan bajos niveles de minerales (potasio, magnesio o calcio) son dos de las situaciones en las que se pueden sufrir calambres.
Sin embargo, estos también pueden llegar incluso por la noche al dormir, cuando el músculo parece más relajado.
Al momento de sudar se pierden minerales, de ahí que sea importante hidratarse con bebidas isotónicas que aporten magnesio, potasio, sodio y calcio principalmente.
Estos minerales están precisamente incluidos en muchos alimentos que deberás tener en cuenta para no sufrir calambres:
- Magnesio: arroz integral, plátanos, legumbres, soja, aguacates, avena.
- Potasio: plátano, duraznos y frutas secas, papas asadas, pasas, ciruelas y la mayoría de frutas y verduras (estos alimentos antes de hacer ejercicio son muy importantes para no sufrir calambres).
- Calcio: yogur natural, leche, queso (alimentos que mejorarán tu balance de calcio y magnesio).
Es también muy importante beber bastante agua antes de realizar una actividad intensa y pequeñas cantidades mientras te ejercitas
Junto a estos alimentos ricos en minerales, son muy importantes los alimentos ricos en vitamina E. Esta vitamina funciona como un antioxidante en los músculos agotados por el esfuerzo. Los radicales libres que allí se condensan durante el ejercicio son precisamente los causantes de los temidos calambres.
Entre estos alimentos ricos en vitamina E habría que citar el aceite de germen de trigo, el aguacate, el aceite de cártamo, de maíz, la avena natural, las moras y los arándanos.
Además de todos los que ya te hemos citado, hay otros alimentos que son muy buenos contra los calambres. Toma nota:
- Alimentos con fibra o proteínas de alto valor: granos enteros, avena, arroz integral, quinoa o palomitas de maíz
- Alimentos fluidos: gelatina, helados de agua, sopas a base de caldo, zumos de frutas y verduras, batidos o té de hierbas
- Pescado y mariscos: el pescado y el marisco son alimentos ricos en magnesio, especialmente las sardinas, el salmón y el atún.
A medida que vayas introduciendo en tu dieta estos alimentos de forma equilibrada, irás comprobando los resultados. Minimizarás los efectos de los calambres y podrás llevar a cabo un entrenamiento más cómodo y saludable.
KRISTIAN BLUMMENFELT HAS STOPPED NOW 😱
The World #1 is back running but has lost lots of time to Gustav Iden
HOW TO WATCH: https://t.co/raA6yJvzjW #PTOTour #TheRaceIsOn pic.twitter.com/rnviY90MNo
— PTO (@protriorg) July 24, 2022