Jue. Sep 21st, 2023

¿Rodar cuesta abajo te pone nervioso? Lee estos tips Triméxico

Es la sencilla ley de gravedad: lo que sube, tiene que bajar. En la bici, sin embargo, ir cuesta abajo puede dar mucho miedo.

Un descenso empinado puede producir las velocidades más altas que la mayoría de los triatletas experimentan en una bici -algo que deja hasta a los más valientes activando los frenos.

1. Reconoce el terreno
Antes de cualquier carrera importante -especialmente una con muchas subidas y bajadas- haz un reconocimiento de ruta.

2. Siéntate
El instinto puede hacer que te sientes derecho y en la parte posterior del asiento al bajar, pero considera cambiar tu posición. Levántate un poco del asiento y sujeta tus manos en el manubrio para más control.

3. Mira hacia adelante
Si, las vistas son hermosas, pero tus ojos deberían estar en el camino. Como irás más rápido cuesta abajo, te tomará más tiempo frenar en caso de emergencia. Mantenerte alerta y enfocado en el trayecto te permitirá reaccionar rápidamente a obstáculos, tráfico, o cualquier otra obstrucción en el camino.

Si el descenso está lleno de curvas y vueltas, tu cara completa debe estar apuntando hacia la dirección que quieres que tu bici se dirija -en otras palabras, voltea tu cabeza y mira el camino en vez de sólo ver hacia un lado con los ojos. La alineación de tu cuerpo permitirá que tu bici siga tu vista.

3. Está bien frenar
Cuando el descenso te ponga nervioso, aprieta los frenos suavemente hasta llegar a una velocidad cómoda. A menos que sea una emergencia, evita frenar de repente, ya que incrementa el riesgo de chocar y desgasta los componentes de la bici más rápido.

4. Toma un carril
Un carril no siempre está garantizado, especialmente en recorridos de montaña. Cuando haya un auto de un lado y una barranca del otro, ir por la orilla puede ser horroroso! Cuando se pueda, toma el carril.

Este pavimento extra es especialmente importante al dar vueltas. Wilkinson le indica a los ciclistas que van cuesta abajo a girar lo más abierto posible, acercarse lo más posible al apex, y salir del giro abiertamente.
Esto te permitirá tomar una línea lo más recta posible a través del giro, minimizando el riesgo de un choque de alta velocidad.

5. Consejo
Una llanta ponchada durante un descenso puede ser peligroso, especialmente, a altas velocidades. Mantenerse tranquilo es lo más importante en esta situación.

6. Gánale al viento
Cortar el viento al ir cuesta abajo es una cosa -los vientos cruzados son un monstruo totalmente diferente. Para minimizar el impacto, elimina cualquier cosa que pueda tener un «efecto paracaídas».

7. La práctica hace al maestro
Con tiempo y práctica, los ciclistas nerviosos pueden aprender a perfeccionar -y hasta apreciar- el descenso. Con más comodidad viene el premio: más velocidad.

 

Un descenso empinado puede producir las velocidades más altas que la mayoría de los triatletas experimentan en una bici -algo que deja hasta a los más valientes activando los frenos.
Un descenso empinado puede producir las velocidades más altas que la mayoría de los triatletas experimentan en una bici -algo que deja hasta a los más valientes activando los frenos.

 

X