Más de 3,000 triatletas procedentes de más de 80 países competirán el próximo 18 de septiembre en el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 de St. George (Utah, EU).
Además, 100 de los mejores triatletas PRO del planeta lucharán por un premio total de 350,000 dólares.
En la femenil, desde que se celebró el primer Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 en 2006, la carrera femenina ha visto a 10 campeonas diferentes de cinco países distintos.
La suiza Daniela Ryf, principal favorita en la edición de este año, ha ganado cinco veces (2014, 2015, 2017, 2018 y 2019) y llega invicta esta campaña, incluido su triunfo en St. George en el Campeonato Norteamericano IRONMAN 70.3 a principios de este año.
Intentarán impedir el sexto título de Ryf la británica Lucy Charles-Barclay, actual campeona de Europa IRONMAN 70.3 tras su victoria en Elsinore, la también británica Holly Lawrence, 2ª en Elsinore y campeona del mundo IRONMAN 70.3 en 2016, Paula Findlay (CAN), Taylor Knibb (EE.UU.), Kat Matthews (GBR), Skye Moench (EE.UU.), Emma Pallant-Browne (GBR) o Ellie Salthouse (AUS).
En la varonil, según ha anunciado IRONMAN, de las grandes estrellas del panorama internacional de la media y la larga distancia sólo faltarán Jan Frodeno, Sebastian Kienle o Patrick Lange.
Del resto, no falla casi ninguno, empezando por el flamante campeón olímpico y campeón de las Series Mundiales, Kristian Blummenfelt.
El ‘toro’ noruego busca seguir completando su ‘desafío total’: ganar en la misma temporada absolutamente todo: Juegos Olímpicos, Series Mundiales, Mundial 70.3 y Mundial IRONMAN.
Además, en la lista publicada por IRONMAN, aparecen varias ‘leyendas’ de nuestro deporte que necesitan reencontrarse con su mejor versión: Alistair Brownlee, Javier Gómez Gómez Noya e Iván Raña.