Mar. Mar 21st, 2023

Si estuviste al pendiente de la transmisión del más reciente campeonato mundial de IRONMAN en Kona, podrás haber visto que muchos de los atletas profesionales y amateurs portaban una banda de aspecto extraño en sus cabezas. A continuación te contamos más acerca de la tecnología enfriadora detrás de esta banda y de la startup mexicana Omius que la creó.

¿Qué es Omius?

Omius es una startup fundada en Monterrey, que desarrolla tecnología para mejorar la capacidad del cuerpo humano de regular su temperatura.

¿Cómo inicia Omius?

Gustavo Cadena Schlam, nació en Veracruz hace 29 años, estudió Ingeniería Física en el Tecnológico de Monterrey campus Monterrey. Posterior a esto, estudió una Maestría en Energía en Francia en donde inició el proyecto en el 2013, cuando aún estaba estudiando.

Al vivir en ciudades tan calientes como Monterrey y Veracruz, Gustavo creció entendiendo los efectos negativos de las altas temperaturas, tanto en los deportes como en la vida diaria. Aunado a esto, Gustavo tenía un metabolismo acelerado que lo hacía sentir más acalorado de lo normal en lugares como restaurantes o salones de clase, lo que lo inspiró a buscar una solución a su problema.

Durante sus estudios, Gustavo se topó con un libro que explicaba cómo se calculaban parámetros como la temperatura del aire, humedad y velocidad, para asegurar el

confort térmico de las personas en lugares cerrados, como edificios. Este libro analizaba al cuerpo humano como una máquina que producía cierta cantidad de calor dependiendo de la actividad física que realizaba, la cual era medida en METs o unidades metabólicas. Esto instantáneamente capturó su interés, pues le permitía aplicar sus conocimientos en Física para entender y resolver su problema de regulación térmica.

A raíz de esto, se dio cuenta que los textiles actuales no eran una buena solución para enfriar el cuerpo humano, pues estos eran aislantes térmicos que impedían la salida del calor. De esta forma, llegó a una pregunta clave:

“¿Si nunca pensaríamos en utilizar un textil para enfriar un motor, por qué los utilizamos para cubrir el cuerpo cuando lo queremos enfriar?”

Gustavo explica:

“La forma en que las marcas de ropa deportivas actuales buscan resolver el problema del sobrecalentamiento, es poniendo menos aislante térmico, haciendo la tela más delgada y porosa, lo que claramente tiene un límite. Al cubrir nuestro cuerpo con una tela, inmediatamente lo estamos haciendo menos eficiente para regular su temperatura en ambientes cálidos. La evolución le quitó el pelaje al cuerpo humano para ayudar a enfriarlo por medio de la evaporación del sudor; al ponerle telas encima, estamos dando un paso atrás en la evolución, regresando su pelaje.”

Ahí se dio cuenta que había una oportunidad para utilizar nuevas tecnologías, con el fin de amplificar la capacidad del cuerpo de regular su temperatura.

¿Cómo funciona la tecnología de Omius?

Omius desarrolló un nuevo material que conduce 4000 veces mejor el calor que una tela normal, para amplificar el área superficial de la piel por 5 veces. El material funciona como una extensión de la piel, generando 5 veces más puntos por donde el calor puede salir del cuerpo. Es el mismo concepto utilizado comúnmente para enfriar máquinas, por ejemplo en los radiadores de los coches o los disipadores de las computadoras; pero aplicado por primera vez para enfriar el cuerpo humano.

Se puede entender al material como el siguiente paso después del Dri-FIT. A diferencia del Dri-FIT que absorbe el sudor y lo distribuye en un área más grande en 2D con el fin de evaporarlo más rápidamente; el material de Omius utiliza un grosor para distribuir el sudor en 3D y poder aumentar aún más su evaporación y por lo tanto su poder de enfriamiento.

De la misma forma en que la bicicleta amplificó nuestra capacidad de desplazarnos de un lugar a otro, o los nuevos calzados deportivos están ayudando a bajar los tiempos en el maratón, el material de Omius marca el punto en la historia en el que encontramos la forma de mejorar nuestra piel, para adaptarnos mejor al calor que nos rodea.

La invención de este material 100% mexicano, fue resultado de años de investigación con un gran equipo de ingenieros, tratando de encontrar la forma más eficiente de regular la temperatura del cuerpo. Desde el 2013 se probaron diversas tecnologías como módulos Peltier, robótica suave integrada en una chamarra inteligente, entre otras. El proyecto fue incubado por 4 años en el Innovaction Gym, un laboratorio de innovación del Tecnológico de Monterrey campus Monterrey. También fue apoyado por el Premio Santander, por inversionistas en Silicon Valley y por varias convocatorias del INADEM, que hicieron posible el lanzamiento del primer producto al mercado en agosto del 2019.

¿Cuál es su primer producto?

Su primer producto con este nuevo material, es una banda para la cabeza. Omius eligió este lugar, por su importancia en la regulación térmica del cuerpo al estar tan cerca del cerebro. La frente es el lugar con mayor generación de sudor por unidad de área, también cuenta con un gran flujo de sangre superficial y una densidad alta de sensores térmicos que tienen un impacto importante en nuestra percepción de la temperatura.

Esta banda para la cabeza, así como unos módulos para el enfriamiento de los antebrazos (aún en etapa de prueba), fueron utilizados por cuatro de los seis atletas que ocuparon el podium en Kona. En la categoría femenil, la campeona mundial Anne Haug la utilizó en su cuello; y el segundo lugar, Lucy Charles, la utilizó en su frente por debajo del logo de Red Bull. En la categoría masculina, el segundo lugar, Tim O’Donnell la utilizó integrada en la parte posterior de su visera; y el tercer lugar, Sebastian Kienle, la utilizó en sus antebrazos.

¿Quienes pueden usar la tecnología?

Dado que el sobrecalentamiento del cuerpo es un problema que afecta a todo tipo de personas, la tecnología enfriadora Omius tiene varias aplicaciones. Actualmente se están enfocando en el mercado del triatlón, pero se podría aplicar en otros tipos de deportes, así como en aplicaciones médicas para tratar la fiebre, en trabajadores expuestos a altas temperaturas, o simplemente para disfrutar de una caminata al aire libre en un día caluroso.

¿Dónde puedo comprar la banda Omius?

La banda se puede comprar en su sitio web www.omius.io  Tiene un costo de $139

dólares y tiene envíos a todo el mundo. Actualmente cuentan con una lista de espera, con las próximas entregas en febrero.

 

 

[smart-grid]

 

[/smart-grid]

 

 

By admin

X