
Rutina ideal para quien no disfrute mucho madrugar.

Ejercitarte apenas despiertas quizás suena a locura, especialmente si no te gusta madrugar, pero es posible cambies de idea cuando sepas que una rutina matutina antes del desayuno puede ayudarte a quemar las grasas más rápido.
Para no desalentarte, recuerda comenzar lento para hacer que el cuerpo se acostumbre a ejercitarse tan temprano. Lo ideal es empezar con movimientos lentos pero que estiren todos tus músculos y activen el flujo sanguíneo.
- Sostenimiento del cuerpo en forma de hueco
- Para hacer este ejercicio, realiza los siguientes pasos:
- Acuéstate boca arriba, levantando ligeramente las piernas, brazos y hombros.
- Mantén tu espalda baja en el piso para apoyarte Mientras más bajo sostengas tus piernas, más difícil será el ejercicio.
- Puente de glúteo con una sola pierna
- Acueste boca arriba, con las rodillas flexionadas y los pies separados al ancho de los hombros.
- Levanta la pierna izquierda y con tu pie derecho, haz presión para levantar tus glúteos.
- Baja lentamente, para seguir haciendo presión en tus abdominales.
- Repite con la otra pierna.
- Encogimientos de oblicuos
- Siéntate con las piernas extendidas al frente de ti y con tus brazos detrás.
- Sostén tu peso ligeramente sobre tus pulgares mientras mueves tu torso hacia atrás y levanta un poco las piernas.
- Manteniendo la presión, apoya tu peso en tu lado derecho para poder doblar las rodillas hacia el pecho.
- Vuelve a extender las rodillas sin que toquen el piso y repite el proceso del otro lado.
- Plancha con toque de rodilla
Para hacer este ejercicio:
- Ponte en posición de plancha alta, con las manos completamente extendidas en la misma línea que los hombros.
- Mantén tu torso firme y dobla la rodilla derecha hacia tu pecho. Cuando llegue al punto máximo, toca la rodilla con tu mano izquierda.
- Repite del otro lado y continúa tan rápido como puedas sin perder tu posición inicial.
- Levantamiento doble de pierna
Para hacer este ejercicio:
- Acuéstate boca arriba, con los brazos a los lados del torso, y con las piernas mirando al techo para que tu cuerpo forme un ángulo de 90 grados.
- Baja las piernas tan lento como puedas, haciendo presión con la espalda baja para no perder el equilibro.
- Vuelve a tu posición inicial y repite.
- Sentadillas
- Párate con los pies un poco más abiertos que el ancho de tus caderas.
- Baja tus caderas doblando las rodillas, manteniendo tu torso recto. Pon tus brazos rectos y al frente, para ayudarte a mantener el balance.
- Sube las rodillas a su posición original y repite.
- Zancada lateral con impulso de rodilla
- Párate con las piernas juntas y los brazos a los lados.
- Haz un paso largo con tu pie izquierdo, moviendo hacia atrás tus caderas y doblando la rodilla izquierda manteniendo la rodilla derecha recta mientras unes las palmas de tus manos a la altura de tu pecho.
- Presiona tu pie izquierdo para impulsarlo hacia tu pecho, cambiando tu peso a la pierna derecha.
- Vuelve a la posición de lunge o zancada y repite del otro lado.
- Flexiones de oruga
- Para hacer este ejercicio, debes hacer lo siguiente:
- Párate con los pies a lo ancho de los hombros.
- Dobla tu cuerpo para tocar el piso con tus manos.
- Camina con tus manos para lograr la posición de flexión.
- Dobla tus codos para que tu pecho toque el piso.
- Levántate del piso, caminando de regreso con tus manos a tu posición inicial.
- Repite el proceso.
Conclusión
Una rutina de ejercicios matutina puede ser lo que necesitas para amar las mañanas y aprovechar al máximo el día a día. Recuerda llevar las cosas con calma y no desanimarte si no logras la rutina completa el primer día, dale tiempo a tu cuerpo para aclimatarse. ¡En poco tiempo recordarás esta rutina sin tener que leerla una y otra vez de lo fácil que es!
Fuente: entrenamiento.com