Este domingo 10 de septiembre se realiza el Campeonato Mundial IRONMAN en Niza, Francia.
Por primera vez en los más de 40 años de historia del evento, el Campeonato Mundial de IRONMAN tendrá lugar en dos ubicaciones diferentes, pues la competencia masculina se celebrará en la Côte d’Azur, Francia, mientras que la competencia femenina tendrá lugar en Kona, el 14 de octubre.
Niza ya había sido el escenario del Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 en 2019, lo cual afianzó su reputación como un sitio ideal para eventos de alto nivel.
En cuanto a la representación regional, Europa lidera con un 54 por ciento de los atletas registrados, seguida de Estados Unidos y Canadá con un 25.
América Latina y Asia aportan cada uno un 6 por ciento, mientras que Oceanía suma un poco más del 4 y África y Medio Oriente completan el listado con el 4 restante.
Estados Unidos encabeza la lista con 480 atletas, seguido de Alemania (249), Francia (210), Reino Unido (193) y Australia (89).
Atletas de países tan diversos como Bolivia, Guam, Islandia, Indonesia, El Salvador, Kazajistán, Uruguay y Zimbabue también estarán presentes.
Entre los competidores de este año se encuentran atletas de todas las edades y trayectorias, desde Ryuji Nakagawa (JAP), el competidor más viejo a los 79 años, hasta Nicholas Catullo (EU), el más joven a los 18 años.
Además, la competencia cuenta con figuras inspiradoras como Marc Clough (GBr), quien ha completado nueve triatlones IRONMAN a pesar de haber tenido un tercio de su cerebro removido, y Noel Mulkey (EU), un ex adicto a las drogas que cambió su vida gracias al triatlón.
El promedio de edad de todos los inscritos es de 44 años. Cuatro atletas celebrarán sus cumpleaños el día de la carrera. Se necesitarán aproximadamente 1,700 voluntarios para llevar a cabo el evento.