oya comenta, que su prueba clasificatoria al mundial será casi tan importante como el propio Ironman de Kona el 13 de octubre: “Lo ideal sería entre junio e inicios de julio. Están Niza, Frankfurt o Cairns. En esas pruebas el clima puede ser similar al de Hawái.
En una entrevista al diario La Voz de Galicia, el triatleta gallego comentó lo más importante de este año.
– Usted aguanta como viejo rockero otro año en la cumbre.
Le tenía muchas ganas a este año después de perderme los Juegos de Río por una lesión complicada en el codo. Los resultados fueron muy buenos en distancia olímpica y media distancia y ahora decido centrarme en la larga distancia.
– ¿Qué imagen rescata del 2017?
Los últimos 500 metros del Mundial de Chattanooga… Bajar la última cuesta, saber que ya ganaba… Cumplía mi gran objetivo. Y me quedo con el estreno del Mundial de distancia olímpica en Abu Dabi porque era complicado regresar ganando. Me dejó más tranquilo para el resto del año.
– De cara al Ironman, ¿saca enseñanzas de sus pruebas de media distancia?
Es muy diferente. En el Ironman la nutrición y la hidratación en carrera en un clima extremo como el de Hawái será clave para los vatios de bicicleta… Me veo capacitado para afrontar eso, entrenar y hacerlo bien, pero la alimentación en carrera es algo más nuevo para mí. Y va a ser clave.
¿Dónde tendrá que mejorar para competir a un alto nivel en Ironman?
Si quiero ganar un Ironman de nivel, lo tengo que ganar en el maratón. Otros grandes lo ganarían en la bici, pero yo tengo que hacerlo corriendo, ser lo suficientemente bueno en bici y a nado, para llegar a pie con opciones. Ese es el tipo de carrera para el que voy a entrenar.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/deportes/2017/12/27/emocionante-descubrir-nuevo/0003_201712G27P42991.htm